#1595 Justo comentaba del Velvet que es el fuzz para los que no les gusta el fuzz. Es fácil de hacerlo sonar, suena redondo, tiene claridad y no te obliga a tocar en un cuadrante para solear pero a tenor de las muestras, la gente pone los fuzz a lo que dan. Para mí es como la salsa de soja, que un poco está bien y si te pasas es un drama. Para los que no somos muy cafeteros es buena opción empezar con el Velvet o el Carcosa que es bastante polivalente.
#1593 Me dejaron el fuzz de Jam Pedals de Ge (el que se hace ahora es Si) y sonaba muy bien pero no me gastaría los 500 que se piden. El punto dulce era algo más amplio que otros pero si me dices que vale 200 € me lo creo. La situación de loT es como la de Gibson, que parte de su éxito es que retienen valor aunque dentro de 5 años veremos si ha salido otra marca y ésta queda en el olvido.
2
un pedal a tener en cuenta es el behringer fuzz sf300
por 25eruos puedes probar si te van los fuzzes
hasta el tio de Isle of tone hace pruebas con pedales miticos vintage que valen mas de 1000 euros, y dice que esta puta madre
los videos se pueden ver en su insta
no digo que se la polla
pero para pasar el rato , pasarlo bien y hacer diferentes pruebas , se ha convertido en un clasico de la "low cost"
#1599
Ojo que en esto el SF300, para mí, es un poco un arma de doble filo. Me explico.
Sí, está tirado de precio y suena como pretende sonar. Hasta ahí todo correcto. Pero no creo yo que el Univox Superfuzz en el que se basa (o el Boss FZ-2 que clona) sean precisamente fuzzes "accesibles".
Si te mola el rollo Electric Wizard, ves de cabeza. Si te mola que el Fuzz sea un destructor sonico o estas dispuesto a sentarte un largo rato con el y jugar no solo con los potes del pedal si no con los controles de tu guitarra, lo mismo, sin dudarlo.
Ahora, para la gente que considera que el Fuzz "suena mal" esta no es la tipologia de pedal más sencilla para hacerse a los fuzz.
Con lo cual es fácil que mucha gente acabe usándolo solo en el modo booster mientras dice que los Fuzzes no son los suyo... y no tiene porqué, cada Fuzz es distinto y todos amor, pero algunos nos encajan más y otros menos.
1
#1601 yo estoy con la idea de si se podría sustituir el interruptor por uno de dos posiciones para alternar entre el boost y el fuzz 1+2. Y ya rizando el rizo poner un pote de mezcla para los dos modos de fuzz. Por lo que cuesta puede merecer la pena quemar uno o dos jajaja.
1
Pues yo tengo un Kingtone superpijo, muy versátil y muy configurable, Silicon/germanio entre otras opciones, aunque siempre uso la misma configuración o variando lo mínimo, pero ahora ando buscando algún fuzz que suene muy grain, tengo en mente quizás un fulltone octafuzz.
Me podeis hacer alguna sugerencia de algún fuzz que suene granular?
#1606 Seguramente por error me has vuelto a reenviar el video del Lizard Queen. EDITO: acabo de ver que lo has cambiado.
He estado buscando videos y creo que el astrotone se puede llegar a parecer al Kingtone mini fuzz que tengo, que por cierto, sabrías por casualidad en que tipo de circuito está basado? más que nada para saberlo e intentar no repetir tipos de fuzzes, aunque cada uno tenga su cosa claro está, pero no se puede ir a por todo.
El lizard Queen en ese video es de los tonos más seductores que he escuchado en videos de youtube, pero ya te digo.... ni yo tengo el resto del equipo que tiene ese tío ni tengo sus dedos, ni me llegó a sonar ni medio parecido.