Exacto... esas dos pastillas donde mejor suenan es en caoba (en teoría) por el tipo de agudos que tienen.
Igualmente, hay que tener en cuenta el amplificador... no es lo mismo tocar con una Aftermath (la voy a usar de ejemplo por tener esos agudos tan extremos) en un ampli tipo Marshall, que en un Mesa Boogie o un Orange.
Yo últimamente sólo toco con procesadores digitales (JamUp y Amplitube básicamente) o con un ampli Randall a transistores (un previo/pedal RG13) que como todos sabemos van de agudos un poco sobrados y son algo más "brillantes" que los amplis a válvulas tradicionales (o incluso que otros amplis a transistores como los Marshall con transistores Mosfet).
Vamos... que hay que tener en cuenta todo.
En mi caso las Aftermath donde han resultado excelentes: o3 toda de caoba con tapa de arce, Agile Ghost toda de caoba, Ibanez Apex 1 de caoba... En una Crusher de caoba con tapa de nogal y mástil de ovangkol ya era demasiado chillona/brillante ("corregido" con una painkiller) al igual que en Ibanez de tilo.
Pero a mi me gusta para mi banda un sonido crudo, agresivo y alejado del djent, mucho riff mierder de metal vamos XD
Probadas en un JCM 800 Kerry King, un 5150 y sobre todo en un Single Rectifier con dos 4x12 ENGL (V30) y Marshall MF (GK100).
Con el Axe FX que tuve no había problemas, pero en directo/ensayos las Aftermath en una guitarra un poco brillante siempre resultaba estridente y muy "seca".
Entre los colegas las Aftermath son nuestras menos preferidas, pero eso son gustos, son cojonudas si quieres un sonido nítido, cortante, seco... Me recuerdan al primo estirado, snob y amanerado de la Dimarzio Crunchlab jajajajajaja
#319 Yo tengo una Crusher con las mismas maderas y la nailbomb cerámica en puente suena cojonuda, al menos para mi gusto. Como un Seymour Duncan JB pero que mola jajajaja
Si quieres oir un poco como suena pincha en el bandcamp de mi firma, la guitarra izquierda es esa Crusher con Nailbombs... el sonido es a través de un kemper y no sé que emulación de ampli... pero bueno, una idea puedes hacerte... eso sí, no juzgues teniendo en cuenta mi falta de gusto y mi incapacidad para tocar jajajajajaja
La de la derecha es una Crusher de Ovangkol con 81-7 a 18V.
1
Creo que si la Nailbomb cerámica la quisieras con algo de más de cuerpo y agresiva... la Painkiller me da la impresión que sería "la solución".
1
yo creo que si busca algo más de cuerpo , más que la painkiller yo pondría la miracle man, que es más gorda y "redondita", además de clasicota para metal, pero si lo que busca es una pastilla más versátil creo que la nailbomb es la que mejor le va a ir. La painkiller es bastante más agresiva que la miracle man y la nailbomb
1