No conozco el Auto tune en guitarras… pero me parece lo mismo que en voces, un artilugio para maquillar una voz mediocre (aceptando que la mía es muuy mediocre…xD). En guitarra yo diría que es peor todavía en un guitarrista porque es más fácil afinar un bend con la guitarra que la propia voz (aunque depende de cómo sea tu garganta claro).
En cuanto al Drop… sólo puedo decir que el otro guitarra de mi banda usa uno y lo odio (el pedal, no al guitarra)…xD
Hace que la guitarra suene artificial, desafinada y emborronada. Si tienes que tocar un tema en otro tono, apréndetelo y arréglalo en ese tono, seguramente consigas hasta hacerlo más personal… Si es cuestión sí o sí de tener el mismo arreglo con las mismas cuerdas al aire, pues tienes cejillas y puedes llevar una guitarra afinada medio tono más grave (como se ha hecho toda la vida) o con la afinación que te haga falta… ¿Qué mejor excusa vas a tener para tener varias guitarras…xD?
Otra cosa es que trabajes en una banda de tipo orquesta en la que justo antes de empezar un tema el o la cantante va y dice “ay necesito que bajemos un tono este tema”… Ahí quizá sí estás en apuros (salvo que conozcas al cantante y lo hayas preparado)… entre tocar con el drop para bajar medio tono o un tono o no tocar pues quizá mejor con el drop… pero ya digo que me parece un aparato del demonio…
#27 Ya ves. Hay riffs que sin usar ciertas cuerdas al aire suenan a mierda. Toca AC/DC en el traste 10 va, a ver qué tal jajaja Tenía yo un cantante que me cambiaba todo, todo sonaba fatal, pero es un buen ejercicio mental eso sí.
Yo tengo el auto tune del FL Studio para mi voz. No se cantar (tampoco me molesto en aprender) y los temas que he compuesto he afinado la voz con el autotune. Ojo, esto lo hago para ver cómo queda el tema y tener la maqueta però si tocamos los temas en banda o los grabamos en estudio, el autotune deberia estar prohibido. Si quieres cantar, aprende.
Respeto a pedales drop, qué queda más molón en un bolo que cambiar de guitarra? Hoy en dia no hace falta ir con guitarras de 2000 napos. Con dos de 700 tiras la mar de bien.
1
Echaos un ojo a Wind in the Trees de Satriani. A partir de los 40 segundos entra una guitarra con autotune, ya sabemos que al señor le gusta marcianear de vez en cuando.
El autoatune es una herramienta de correción mientras que afinar en drop no te corrige nada, simplemente te ayuda a tocar de otra forma. La técnica sigue prevaleciendo.
1
Pero es que no tiene nada que ver. Los efectos pitch simplemente cambian el tono, no es lo mismo que la voz robótica.
Yo lo veo igual que poner un capo. Solo que con el capo subes la afinación, y con los efectos pitch la puedes bajar también. O incluso un Floyd. Con un whammy se pueden hacer cosas parecidas a los palancazos. A ver si al final lo único auténtico van a ser las castañuelas.