Alguien escribió:
mkcast
Esto precisamente lo hace el cono del altavoz, que es el transductor, no el amplificador en si.
Más razón que un santo. Lo que convierte energía eléctrica en energía mecánica (*) es el propio altavoz. De todas forma yo me refería al ampli como concepto, preamp-amp-caja.
Alguien escribió:
mkcast
es claramente el cono el que afecta más al sonido de la guitarra.
Ponle a un cabezal Soldano una caja 4x12 con Vintage 30, luego cambias los conos por unos CreamBack, y luego por unos GreenBack. Ok, suenan con
matices diferentes.
Coge una caja 4x12 con GreenBack y la pruebas con un Soldano, luego con un Diezel, y luego con un Mesa. Suenan
totalmente diferentes.
Eso sin tocar los controles del ampli, que pueden provocar cambios radicales en el timbre.
Especulando, me atrevería a afirmar que cerrar el control de tono de la guitarra o cambiar de pastilla genera más cambio en el timbre que cambiar los conos.
Alguien escribió:
mkcast
Pero yo simplemente pienso en el test más simple: una cuerda al aire tocada con una pua,mkcastPero yo simplemente pienso en el test más simple: una cuerda al aire tocada con una pua,
Lo compro parcialmente, pero eso no es tocar la guitarra. Ponle la misma guitarra y el mismo equipo a 500 músicos, tocando y seteando equipo, no pulsando una cuerda al aire, y tendrás 500 timbres diferentes.
Ponle 500 equipos a un músico y sonará diferente, lógico, pero tendrá tendencia a un sonido en particular. Al menos a mi me pasa, con diferentes equipos busco el sonido que tengo en mi cabeza.
Saludos!
(*)Fusilado de por ahí, por si acaso.
La energía sonora es la energía mecánica transmitida a través de un medio (como aire, agua o sólidos) por la vibración de un objeto, manifestándose como ondas sonoras.