#7618
He probado esa CEO-7, y antes había probado otra. Efectivamente, para mi suenan a Martin, y poco o nada a Gibson. La única Gibson que he probado previa a los años 90 fue una LG0 del '62, toda de caoba, básicamente bluesera, cuando la CEO creo que tiene un margen de maniobra francamente más amplio.
Sobre el hilo, lo veo bien así, yo sí encuentro las cosas con el buscador, al verdad, me acuerdo que salió tal y tal hace 2 años, pongo un par de palabras y entre lo que sale, encuentro lo que buscaba.
Y desde luego me parece tan estupendo hablar de Gibson y Martin, como hacemos en estos posts, o Lowden, o Eastman, hace pocos días, como de las guitarras económicas o las series medias. Yo empecé de chaval con una Alhambra baratita, que todavía conservo, y entiendo que quien esté empezando no se va a comprar una Martin para aprender (mi primera Martin llegó a casa unos 40 años después de aquella Alhambra primitiva), pero también es cierto que cuando tienes una baratita y te gusta tocar, aspiras a, en algún momento, tener en tus manos (y si puede ser, de tu propiedad), una de esas bichas tan bonitas, tan tocables, y que suenan a gloria. Aunque cuesten un pastón.
Por eso, si alguien pregunta por una serie económica o media, y es alguna que conozco, procuro contestar, porque uno ha sido cocinero antes que fraile.
Lo cual no quita para que, si alguien tiene interés en abrir un post tipo "Comunidad Harley Benton", evidentemente, por ahí lo hay también, y lo mismo que ese, otro forista puede abrir otro de otra marca económica... o no tanto. Hay por el mundo un foro Martin muy activo, pero a mi, aunque soy muy forofo de Martin y he tenido media docena, y probado muchas más, no me tira abrir un hilo sólo para una marca, la verdad. Soy demasiado catacaldillos como para conformarme con guitarras de una sola marca. Y si nos fijamos en el foro Martin anglosajón, al final salen Gibson, Collings, etc., porque es inevitable, comparaciones, filias, fobias, etc.
Para mi, aunque siempre todo es mejorable, este hilo está razonablemente bien como está, lo sigo y participo activamente en él, de hecho creo que debe ser en el que más participo y aporto, también porque la mayoría de las guitarras que tengo o he tenido son o han sido acústicas. Y eso será por algo. Ahora mismo ando maquinando un arreglo para tres acústicas de un temita corto que me despertó el primer domingo de primavera, a ver cuando saco un rato y lo grabo, las 3 acústicas que participarán están ya casi decididas...