El botón del rec es como el botón del fotógrafo, hay que darle unas cuantas veces hasta que te salga la buena. Sin presión, joder. Mirad esos niños del conservatorio que van a examinarse con gente y no le dan al rec, como no salga buena en esa, aire.. .
#8732 jejeje a mi me pasa igual acabas de tocar algo de pu-- madre y apretar el rec y empiezan a tembrar los dedos.
La madre que los pario, mas de 27 Kilos, lo que sonara la cabronna. Bueno a todos los poseedores que hay por aquí, con Martin's "normalitas" ya sabéis lo que sentimos los que tenemos una Harley Benton, jejeje
Bueno a todos los poseedores que hay por aquí, con Martin's "normalitas" ya sabéis lo que sentimos los que tenemos una Harley Benton, jejeje
Si tuvierais que escoger:
A. Talento musical, técnica y guitarra HB o similar.
B. Mediocridad musical tendiendo a talento nulo, ausencia de técnica y 20 guitarras de máximo nivel a elegir.
Con la A sin lugar a dudas, el problema es que hay gente que la opción B lleva a la A, y sinceramente creo que es al revés.
Yo sufri tener que tocar con una guitarra electrica con una accion salvaje, en la que solo podia tocar afinada en bemol porque no habia pasta para otra cosa y a pesar de la acción sonaba muy bien.
Eso es como correr con pesas en los tobillos, una vez que te las quitas vuelas.
Afortunadamente a dia de hoy hay instrumentos cojonudos por muy poco dinero.
#8742 En la vida, por desgracia, no siempre puedes elegir: el talento lo tienes o no. Ya que la vida no me ha permitido elegir tener talento, me tomo la licencia de elegir tener una buena guitarra. Tampoco es justa la vida... pero no la he inventado yo.
#8744
No te pongas a la defensiva Zeque, es sólo una cuestión abstracta e irreal.
También yo he tenido muy buenas guitarras y no tengo ni puñetera de tocar. No pasa nada. No es una cuestión de justicia. Es una pregunta absurda únicamente (en el plano de la realidad). Como Aladino y la lámpara maravillosa.
Pero anda que no nos movemos en el plano de lo absurdo de forma habitual por estos hilos de Dios. De lo absurdo vestido de todo lo contrario si prefieres.
Yo la opción B ya la probé. Me quedaría con la A.
No te pongas a la defensiva Zeque, es sólo una cuestión abstracta e irreal.
No, no es a la defensiva, te lo digo de verdad. Yo he vivido la A, la B y tener buenas guitarras y buenas manos. Simplemente no se puede elegir: las cosas vienen como vienen, y disfrutas de distinta manera.
Mirar este paisano. Hace jardinería de montaña. Objetivo: conseguir árboles de máxima calidad para fabricar instrumentos. Es en Suiza.
Cerca de donde yo vivo, en el Jura, se hace lo mismo. Suelen ser antiguos guarda bosques los que se dedican a esto. Tienen identificados todos los pies de árbol con potencial y los ayudan a crecer rectos, mediante aclareos y podas selectivas. Se calcula que 1 entre 10000 cumple las condiciones de madera de resonancia de verdadera calidad (así la llaman por aquí).
Después los guitarreros acuden al bosque, escogen los árboles que les interesan, los reservan, se talan, se sierran en cuartos, y ya el luthier se los lleva pa casa. En su taller prepara las tablas a su gusto y las deja secar.
Cortan en cuarto menguante, porque la madera seca antes y queda más estable.
El paisano, está viudo y vive solo. Aunque está doblado como una rama de abeto, carga con las herramientas y trepa a los árboles.
Estas gentes son los leñadores de montaña.
Por eso yo ahora, si pienso en una guitarra, pienso en algo hecho por este método, no en una gran marca.
A ver si os gusta. Está en francés pero si no los entiendes, el fondo del asunto es lo que puse arriba y las imágenes hablan.