#9465
Sí, realmente, el cedro se ha usado tradicionalmente en tapas, es la alternativa más habitual en guitarras tradicionales cuando no se usa abeto, de hecho no son maderas tonalmente tan diferentes, aunque desde luego no suenan del todo igual.
La caoba se usa mucho en fondos y aros, es barata y tiene variantes aún más baratas, como el sapele. No da mucha profundidad, aunque sí un sonido finito. También se usa en tapas, aunque la s tapas de caoba dan un sonido muy específico, y a mi entender, restan versatilidad a la guitarra (lo cual no quita para que el sonido de las "todo caoba" pueda resultar muy bello).
Me extraña la combinación cedro/caoba, porque normalmente el cedro refuerza un poco la proyección, comparado con el abeto, mientas que la caoba la disminuye, comparada con el palorrosa. Es como tomar güisqui con café...

La combinación Cedro/cerezo la he tenido en una Seagull Folk y sonaba maravillosa, y con mucha proyección.
La combinación Cedro/palorrosa la tengo en una Lowden y en una clásica, y ambas suenan maravillosamente, y con mucha proyección.
La combinación cedro/caoba me despierta curiosidad, pero no me veo comprándome una con esa combinación, de ninguna de las maneras...