Uffff. Por fín!
Llevo 2 semanas leyendome los más de 1000 post de este hilo, antes de incorporarme.
Muchas gracias. He aprendido mucho.
Me presento:
Me llamo Ricardo. Casi cuarentón, pero bastante novato con la guitarra, aunque mi historia empieza a principios de los 90's, con la Española de mi entonces cuñado, y aporreando las notas de «Have love, will travel», de los Sonics.
Compré poco después mi primera guitarra, una Nylon en Ume, Valencia, que aún conservo.
Aprendí mis primeros acordes, y a arpegiar, con un, ahora, reputado músico local. Aunque por mis gustos metaleros, pronto me pasé a las eléctricas, y la distorsión.
Toqué, de manera autodidacta (si no sabías solfeo por aquel entonces, tirando mano de tutoriales en VHS, y algún Casette), durante cerca de tres años, y me lo dejé completamente.

Casi 20 años después, ya establecid economica y familiarmente, y obligado a dejar el deporte (No he hecho los 50 maratones como Manuel, pero si he corrido el de Valencia, y decenas de medios, y grandes fondos) debido alaplastamiento de dos discos lumbares, decido reemprender mi viaje con la música.
Llevo ahora, casi tres años, dedicando (todo lo que puedo) unas 8, o 9 horas semanales a la eléctrica. Asistiendo dos veces al mes a clases particulares, donde me hinchan a trabajos y ejercicios (poca teoría, la verdad) y lo intento llevar hecho para la siguiente clase. (Por cierto, y sólo como dato, voy a empezar también clases esporádicas On line con la gran Susan Santos).
También decir (y esto saldrá a cuenta en proximas preguntas, relacionadas con el tamaño de la guitarra) que soy amante de las Fender. Tengo dos Stratos, y una Teleca. No me adapto bien a la escala de las Paulas, a pesar de haber tenido alguna, e intentarlo incluso con la R8.
Las Acústicas.
Para mí, siempre han sido mi asignatura pendiente. No suelo poder con su acción, y dureza (Tengo las llemas de los dedos tan sensibles, que incluso con eléctrica, calzando 10-46, si abuso de Bends, y ejercicios repetitivos, más de una hora, además del típico escozor, se me llega a levantar un poco la uña del dedo, como si se quisiera empezr a separar, provocando bastante dolor), y por eso, y por tiempo, nunca m he dedicado a ellas como es devido.
En éste tiempo he tenido una Yamaha Cpx500. Me parece que sonaba bastante bien para rasgueos. Mucho volumen. Pero dura para arpegiar, y con un cuerpo que se me antojaba enorme, y algo incómodo.
Me vino por un cambio con una eléctrica, y así se volvió a marchar. Sin apenas tocarla.
Ahora, supongo que también influenciado por el Blues, que es mi música favorita (aunque disfruto de casi todos los estilos) me volví a interasar por ellas, y me compré, como era por probar, y no podía ni quería invertir demasiado....

una baratita Fender CD60E.
Si, lo sé, lo sé...
El caso es que ahora la estoy tocando casi a diario, por que estaba de vacaciones, y quería darle una oportunidad, y también para aprender a tocar algunas cosillas que veía en videos, y me encantaban.
Además, ahora estoy empezando a tocar con una amiga, en plan dúo acústico, algunos temillas, y nos encanta.
Las dudas.
A ver, la Fender se me hace dura. El sonido de las Dred me encanta, y con rasgueos con púa...pues bueno, es lo que es, pero se defiende. Pero para finguer, horrible. Dura, sonido apagado, sobretodo en las cuerdas finas, y muy poco volumen.
Hago una trampilla, y la enchufo a uno de mis amplis, concretamente a un Egnater Twuker, valvular de 15W, y consigo enmascarar muchos de sus fallos, y sin acoples.
Pero claro, le he cogido el gusto, por fín, y mucho, a este mundo de las acústicas, y cada vez, a raiz de ir viendo, probando, y escuchando, me gusta menos mi guitarra.
Me gustaría cambiarla, a medio plazo, por que a corto corto, no podrá ser, y aquí me surge la duda de qué elegir.
Estoy con mi amiga, tocando, a parte de algún blusecillo simple, temas que en principio son para éste tipo de cuerpo, y que además me encanta su timbre. Sobretodo, como el de este señor:
Mike masse:
http://www.youtube.com/playlist?list=PLSf6OIH2OXIGIJhEFLRxvy848om-rGepI
Creo que viste una Martin, no se cual, pero me chifla su sonido. Aunque siempre parece tocar con púa, y esto le dará más brillo y volumen, y además creo que se amplifica. Pero me encanta.
Sin embargo, a mí, como «guitarrista», entre comillas, lo que además me vuelve loco de las acústicas, es esto:
https://youtu.be/T2qKBwMzuZU
Y claro. No distingo si es una 00, o 000, pero está claro que es de ese estilo, y mucho mejor para tocar eso.
Y entonces, me planteo... si quiero tocar Blues, mi tamaño seria este?
Pues voy y veo al Señor Clapton, dejandome boquiabierto con este tema, y esta guitarra:
https://youtu.be/Tkm3UOhGN-A
Y ya me hago la picha un lio!
Que lleva? Es tamaño Folk? Por que más pequeña no me parece. Y ... wow! Me encanta su sonido. Y ese estilo de Púa para graves, mezclado con dedos, me encanta.
Asi que...¿Cual podría ser mi guitarra?
Ale! Ya os he ahorrao un libro. Je, je.