si, es asi, si tu quieres apantallar un cable lo haces de la siguiente forma:
supongamos que tenemos que apantallar 5 hilos y de esos 5 hay uno que va a masa, pues entonces cogemos y usamos dos cables apantallados stereo, el cable que va a masa lo utilizamos para el apantallado (matamos dos pajaros de un tiro, apantallamos los otros con este y ademas usamos este para ir a masa), luego dentro de ese, encerramos dos de los cables y, en el otro cable que llevamos a masa coaxial stereo, en este segundo cable si la masa no la necesitamos para conducir la señal de ningun cable, pues cogemos y la conectamos a masa para que actue como apantallado con los dos cables que hay dentro, no se si me entiendes.
Los pedales de distorsion no, pero los previos de valvulas son muy sensibles a interferencias, ahi siempre hay que cuidar mucho los cables del input, el gain y el HI/LOW, por que si te fijas en el esquema es la linea que conduce la señal de audio y esta todo al principio, sin embargo el master, el tonestack y el out estan ya al final, despues de los cuatro triodos, aqui ya no se amplifica nada, ya la señal va amplificada, es por eso que aqui los ruidos es muy dificil que se te cuelen, miraros el esquema y vereis vostros mismos que parte es la sensible a ruidos, cualquier interferencia en la señal de audio que pasa por las primeras etapas por pequeño que sea el ruido lo va amplificando y cuanta mas distorsion añadas, mas fuerte suena el ruido.
Luego hay otro tema que es el de los transformadores, yo en el previo mesa booguie tuve que poner una chapa que separase los transformadores del circuito por que el ruido era horrible, en cambio en el pre fender y en este yo los transformadores los tengo justo atornillados junto los condensadores de 47uf y no tengo problemas con esto, los previos estos cuanto mas experimentas y mas investigas mas le coges el rollo y vas viendo un poco como funcionan y en que zonas se te cuela el ruido y por que.
Sobre las tensiones que pusiste en el esquema, yo las tengo todas anotadas en un folio y lo guarde en el trastero, luego si voy lo miro, si que me acuerdo que el cuarto triodo (seguidor de catodo) la tension en bornas de la resistencia del catodo era de 150v o asi, midelo si te acuerdas, era una resistencia de 100k creo, lo demas ya te digo que tiene que estar bien, tienes 300vDC a la entrada del previo, ese es el punto dulce como dicen de los fuzz faces

yo es que ese fue otro experimento que hice, alimentarlo con 150v, 250v y 330v,
yo el mio lo tengo con 330v y realmente te digo que es mejor con 300 como tu lo tienes.
Piensa que este pre es exactamente igual que el jcm800, pero tiene un par de resistencias de entrada de alimentacion acomodadas a funcionar con 300v que, es lo que entregan dos trafos enfrentados cuando pasan por el puente de diodos a su salida, eso gak lo hizo muy bien, y el layout es maravilloso, el unico problema fue que la conduccion de las masas y algunos detalles en el esquema fue donde metio la pata, pero yo le estare siempre muy agradecido por esta maravilla, aunque bueno, ya sabes como es esto del internet, es un mundo abierto a mejorar cualquier cosa que hay colgada y yo si hay algo que no termina de cuajar y puedo mejorarlo, desde luego que lo voy hacer dentro de mis muy basicos conocimientos sobre la materia.