La mentira de las redes sociales

BudSpencer
por hace 2 semanas
VI Lex escribió:
Me da mucho más miedo un Estado dictando lo que debe decir un simple Telediario (hoy día ocurre en muchas democracias occidentales)

Aquí, y lo pagamos de nuestros bolsillos.
Subir
6
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
BudSpencer
por hace 2 semanas
cafeina escribió:
Que no coño que no tenéis razón.
Que un chaval con 10 años en el año 1800 tenía una infancia no tan distinta a la de uno de 1900 y si me apuras la de uno 1975. Pero a partir del 2005 todo eso cambia. Y lo estamos viendo/sufriendo ahora.
Pero oye que no estoy aquí para convencer a nadie, si no me creéis comprarle un móvil si tenéis a vuestros xiquillos y a campeonar.

Estoy totalmente de acuerdo. Veo a diario los estragos de las pantallitas en niños de primaria y esto es algo que hace poco más de una década no existía. 

Las consecuencias van a ser mucho más profundas (y negativas) de lo que nos imaginamos.
Subir
2
innercoil
por hace 2 semanas
#21  

Joder, no se porque me recuerda a Yngwie Malmsteen, Ritchie Blackmore y Schopenhauer. Todos a la vez... 😂
Subir
Hugo Cris
por hace 2 semanas
Hola,

Las rrss nos guste o no han cambiado el paradigma de la música, y de toda la sociedad, pero no tanto por novedad sino por masividad y velocidad. Me explico.

Las rrss han potenciado que la música ya no sea lo más importante, el fanatismo gira en torno a la narrativa personal de cada artista. Ojo, que esto ha pasado siempre (los artistas trataban de destacar por su forma de vestir, por dar “opiniones escandalosas”… etc, todo marketing), pero las rrss lo han exagerado y acelerado.

Ya no llega con hacer buena música. A veces hasta ni hace falta. Nada nuevo tampoco. Lo importante es generar una conexión con el fan. Y el objetivo es “monetizar” esa conexión. La música (o la cocina, o forjar cuchillos, o lanzar pedradas con una honda…) ha dejado de ser el objetivo para ser una herramienta. Lo que se vende es el personaje sobre la música (y por eso cada vez hay menos grupos en las listas de éxitos, prima lo individual).

La forma de consumo de música ha cambiado totalmente. Y esto hace que la música cambie y se adapte a las nuevas circunstancias. Adiós a las intros, nada de pasajes instrumentales, estribillos cada 15 segundos, más de 3 acordes es jazz… y adiós a los discos y hola a los reels etc.

Es nuestra responsabilidad distinguir el trigo de la paja. Y en el fondo, eso también fue siempre así.

Interesante hilo. Da para artículo.

Keep on rockin’!!!
Subir
2
fjbull
por hace 2 semanas
Vamos a ver, los abuelos de los que fuimos jóvenes durante los 70 o los 80, se quejaban de nuestras pintas, con los pelos largos (o en punta si eran fans del punk), las chupas de cuero o chupas vaqueras llenas de parches, y detalles así. Pero, aunque nosotros, los macarras de la era Leño / Barón,  vestíamos de una forma muy diferente a como vestían nuestros abuelos en su juventud y escuchábamos un estilo de música que poco o nada tenía que ver con lo que ellos escuchaban de jóvenes, nuestros objetivos en la vida no eran tan distintos; tener trabajo, casa propia y formar familia con una mujer que nos gustara. Ese objetivo lo tenía tanto un hombre que en los años 40 vistiera con sombrero y gabardina, como otro individuo que en los 80 llevara una chupa de cuero y una camiseta de Motörhead con melena al viento.

Sin embargo, con la generación Z de cristal, ya todo aquello se ha roto. El feminismo radical está más presente en las chicas jóvenes que nunca, hasta el extremo de no saber siquiera muchos individuos de esta generación actual si son hombres o mujeres. No me quiero extender más en ello, porque podría herir algunas sensibilidades. Las "relaciones", si es que se pueden llamar así, duran menos y nada y, quien no ha pasado por cientos de parejas sexuales, se le considera alguien "raro" o "con pocas habilidades sociales", por no decir "retrasado". Tienen innumerables faltas de ortografía y, pese a todo, llegan a la universidad (con tal ortografía, en mi época habría sido más que imposible que llegaran); sólo saben manejar bien los móviles y nuevas tecnologías en general. Y ya paro, porque si no.....
Subir
6
Círculodequintas
por hace 2 semanas
No sé si no lo entendemos o no lo queremos entender.....

En Instagram Cristiano Ronaldo tiene 650M de seguidores, su mujer 62, Selena Gómez 420, la Kardashian 360, Sergio Ramos 62, Rosalía 28, Auron 18, otros 18 el Rubius, Anabel Pantoja camino de los 2 millones.....
Por otro lado, Carl Sagan 238mil, la RAE 480mil, Javier Santaolalla con 2,5M casi que la rompe.....

¿Queda clara la tendencia y lo que supone o tampoco?. 
Subir
8
celvira
por hace 2 semanas
Tampoco entiendo tanta sorpresa, eso ha sido siempre así. Si te vas 70 años más atrás, seguro que el Cordobés y lanzar cabras desde el campanario tendría más tirón que Valle-Inclán.
Subir
5
VI Lex
por hace 2 semanas
Y Salsa Rosa (Cotilleo macarrónico) 100 veces más audiencia que Redes, (Divulgación científica).

Podéis argumentar lo que queráis, pero es un discurso reiterado desde los tiempos de los tiempos.

Mi primer tratado de Armonía lo tuve que pedir a Boston, tardó casi 6 meses en llegar, hoy día lo tienes a un click de ratón.

Las RRSS no gustan porque han democratizado muchas cosas antes prohibidas al humano común, es cierto que ha llegado muy rápido y de forma abrumadora pero cuando se asienten en la sociedad son un avance brutal.

Saludos!
Subir
6
PA.LU.A
por hace 2 semanas
Círculodequintas escribió:
¿Queda clara la tendencia y lo que supone o tampoco?.

Pero esto ya ocurría antes. La2 siempre ha tenido muy baja audiencia respecto a cadenas donde solo hay salseo y programas basura. Y esto ocurre desde hace 40 años
Subir
5
cafeina
por hace 2 semanas
#33  

No es verdad en prime time en la 1 echaban cosmos de Carl sagan y lo veía todo dios. Había más cultura general y menos idiotez. 
Subir
6
ahuarita
por hace 2 semanas
Me da mucha grima y pereza leer aquí a todo un "bunch of elders" quemaos de la vida criticando a los que no piensan como ellos, me recuerdan a mi abuelo cuando me ponía en mi habitación a esuchar Slipknot o Linkin Park y me decía que era una música de locos y que me iba a convertir en un satánico, por llevar el pelo con peinado emo y vestir de negro con camisas metaleras.

El mundo evoluciona y cambia continuamente, modas, tendencias, gustos musicales...., y el que no lo acepte, ya tiene dos problemas
Subir
1
Valentino Senna
por hace 2 semanas
ahuarita escribió:
El mundo evoluciona y cambia continuamente, modas, tendencias, gustos musicales...., y el que no lo acepte, ya tiene dos problemas


XXXDDDDD Que pronto se van a volver esas palabras en tu contra
Antes de lo que tú te piensas, pero como decía Gil de Biedman, que la vida va en serio, te das cuenta más tarde...
Subir
7
Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas