Eso depende de la mentalidad de cada usuario.
Hay usuarios que disfrutan cacharreando y probando cada simulación, cada captura, cada efecto, etc.
Obviamente, intentar probar todo y comparar puede ser abrumador y acabar al cabo de unas horas con la cabeza saturada y con las ideas menos claras que antes de empezar.
Otros usuarios, entre los que me incluyo, somos más de ideas claras, y de ir probando poco a poco.
Mi forma de usar el QC no es ejemplo de nada, pero a mí me vale y me va bien.
Yo tengo una especie de sonido propio al que más o menos me resulta fácil llegar, y empecé montandome un preset con un ampli y una pantalla que se acercaban a lo que suelo utilizar como real.
A partir de ahí, una ve configurado el seteo a mi gusto, le fui incorporando los efectos que suelo utilizar (delay, reverb, wah, etc.)
Uno a uno, y de vez en cuando puliendo cada cosita.
Un día cambio el ampli que ya tengo por la mano por una captura y puedo comparar. Y me voy quedando con lo que más me convence.
Otro día añado un nuevo efecto, y lo voy ajustando.
Lo bueno de este sistema es que siempre tíenes un preset por la mano, con una referencia muy clara para ir puliendo.
Bajo mi punto de vista, intentar montar todo del tirón y tratar de comparar todo al mismo tiempo, puede ser un rollo.
Salvo que pertenezcas al primer grupo de usuarios, que a fuerza de echar horas, lo tíenen más claro a la hora de montarse un preset.
Otra opción que también utilizo es decargarme un preset de otro usuario que ya me guste, y a partir de ahí lo voy retocando a mi gusto, cambiando el ampli, el seteo, algún efecto, etc.
En resumen de tanta palabrería, cada usuario hace como buenamente considera.