Neural DSP Quad Cortex

pitograf
por el 26/04/2025
#3648   couso tienes toda la razón....pero yo probé el sodano en modo trial y flipé......vaya punch! ecnchufar y sonar!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -15%
    Marcus Miller M2 TBL 2nd Gen
    289 €
    Ver oferta
  • -23%
    Kramer Guitars Focus VT211S Purple
    127 €
    Ver oferta
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
Couso Ser
por el 26/04/2025
Pues espero que dure mucho la oferta, a ver si me da tiempo a darle un par de vueltas a desembolsar pasta, que son unos cachondos. 
Subir
Todoalonce
por el 26/04/2025
#3644  

Del Chat GPT:

Sacar el sonido de Stevie Ray Vaughan (SRV) en el Neural DSP Quad Cortex es totalmente posible, pero hay varios elementos clave que necesitas considerar para acercarte lo más posible. Aquí te va una guía paso a paso:


---

1. Guitarra y pastillas

Guitarra estilo Stratocaster, con pastillas single-coil (ideal si tienes una con configuración SSS).

Usa la pastilla del mástil (neck pickup), que es la que más usaba SRV para su tono suave y grueso.



---

2. Amplificador

SRV usaba una combinación de Fender Vibroverbs, Super Reverbs, y Dumble Steel String Singer.

En el Quad Cortex:

Busca un modelado de Fender Vibroverb o Super Reverb.

Si hay un Steel String Singer, ¡mejor todavía!


Ajustes sugeridos:

Gain: 4–5

Treble: 6–7

Mids: 5–6

Bass: 4–5

Reverb: ligero o nulo, SRV usaba muy poco.



---

3. Overdrive

El corazón de su tono está en el Ibanez Tube Screamer (TS808 o TS9).

En el Quad Cortex:

Usa un bloque de Tube Screamer, con estos ajustes aproximados:

Gain: 4

Tone: 5–6

Level: 7–8 (sube el volumen para empujar el ampli)




---

4. Compresor (opcional)

SRV no usaba compresores per se, pero puedes usar uno muy leve al principio de la cadena para emparejar un poco la dinámica si lo necesitas.


---

5. Cadena de señal (orden sugerido)

Guitarra → Compresor (leve, opcional) → Tube Screamer → Fender Amp Model → EQ (leve si hace falta) → Cab → Reverb (leve, opcional)


---

6. Tocar como SRV

Su tono viene también mucho de su ataque fuerte, cuerdas gruesas (a veces calibre 13), y su forma agresiva pero fluida de tocar.


---

¿Quieres que te arme un preset específico con esos elementos?
Subir
3
Todoalonce
por el 26/04/2025
Las pedaleras para sonar como un ampli y Chat GpT te saca la configuración de sonido de quien tu quieras al momento.

Esto da miedo.
Subir
1
Couso Ser
por el 26/04/2025
Todoalonce, muy buena la jugada, jajajajajaja. Si es que de verdad desde que existen las nuevas tecnologías quien no sabe es porque no quiere. Ya lo que nos faltaba, la inteligencia artificial. Yo esta semana me he pillado un Mac mini con el chip M4 para el estudio, y ya viene con algo incorporado que me da hasta miedo...... Eso si, en Logic se traga todas las pistas que quieras sin despeinarse, y es poco más grande que un paquete de cigarrillos. Cómo lo hacen????? pues yo pienso que los extraterrestres llevan con nosotros ya años y años, porque no me explico cómo una persona puede inventarse este tipo de tecnologías viendo el vecino tan subnormal que tengo...... jajajajajaja. Veo a mi vecino y el mundo entero me parece imposible. 

Buena jugada la del chat GPT, si señor. Yo lo hubiese hecho a pelo, pero ya si te lo dan hecho pues mejor que mejor. 
Subir
Todoalonce
por el 26/04/2025
#3653  

A ver...yo que se...lo mismo pones eso en el QC y suena a churro, a priori parece coherente lo que dice, pero si funciona...para un grupo de versiones con varias canciones de artistas diferentes, le preguntas la configuración tal, para la canción tal y te lo hace el joio y te ahorras horas seteando y buscando que ampli usaba.
Subir
CASMO Estudio
por el 26/04/2025
Couso Ser escribió:
Yo esta semana me he pillado un Mac mini con el chip M4 para el estudio

Ese cacharro nos entierra a todos… yo estoy con un MacBook Pro con M1Pro y 16 GB. Sustituyó a un Mac Pro 6 (el trash can 😅) empepinao hasta las cejas de RAM y de todo, y le pega 100 vueltas… no quiero imaginarme cómo tirará un M4 de estos.


Lo de buscar presets “para soñar como”… después se me quejaréis (no vosotros dos en particular, of course) de que no os suena bien el QC, o no traslada bien los cascos al directo 😅😅
Subir
Couso Ser
por el 26/04/2025
Es asi... y no suena... y le abres pantallas y pantallas y plugins y mas cosas y se la suda
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_9680.jpeg
Subir
CASMO Estudio
por el 26/04/2025
Yo grabo a 32 samples con un channel strip SSL en cada canal. Bandas enteras… echa 20 canales. Barrita al 50% o así. Al Mac Pro,  64 samples ya le costaba hacer esto
Subir
Harris
por el 26/04/2025
Menuda idea cojonuda la de preguntarle a ChatGPT.. 
Le he pedido el sonido de John Sykes. Este finde lo pruebo ….

Esto de la IA es acojonante  


Para acercarte al sonido de guitarra de John Sykes en Whitesnake (especialmente del álbum 1987) usando el Neural DSP Quad Cortex, hay varios aspectos clave que debes tener en cuenta: el tipo de amplificador, los efectos, la guitarra y el estilo de interpretación. Aquí te explico cómo construir un preset similar:



1. Amplificador

John Sykes usó principalmente un Marshall JCM800 modificado (probablemente por Jose Arredondo o similar), muy saturado y brillante.
• En el Quad Cortex:
Busca un modelo de Marshall JCM800 2203 o alguna captura (capture) de un JCM800 modded o de un Friedman BE-100 si no encuentras uno.
• Configuración sugerida:
• Gain: 7-8
• Bass: 5
• Mid: 6-7
• Treble: 6-7
• Presence: 6



2. Cabina / IR (Impulse Response)
• Usa una cabina 4x12 con Celestion V30 o G12T-75, microfoneada con SM57 + Royer R121 (si es posible).
• Busca capturas de OwnHammer, ML Sound Lab o York Audio si tienes IRs externas.



3. Overdrive (si quieres empujar el ampli más)

Aunque el JCM800 ya tiene mucha ganancia, puedes agregar un OD para apretarlo más:
• Tube Screamer (TS808 o TS9):
• Drive: 0
• Tone: 5
• Level: 7-8



4. Reverb / Delay
• Un toque de reverb tipo room o plate.
• Delay muy sutil (si lo usas), tipo slapback o delay corto estéreo.



5. Guitarra y pastillas
• John Sykes usaba una Les Paul Custom con pastillas activas EMG 81.
• Si no tienes EMGs, usa una guitarra con humbuckers potentes en el puente.
• Asegúrate de usar cuerdas gruesas (como 10-46 o 11-48) y tocar con púa fuerte y palm mute agresivo.



6. EQ general

Sykes tiene un tono brillante pero gordo. Si necesitas moldear más:
• Agrega un EQ al final de la cadena.
• Recorta un poco en 200 Hz si hay demasiado barro.
• Potencia 3-5 kHz para más ataque.
• Puedes boostear un poco en 800 Hz para más cuerpo.



7. Capturas del Quad Cortex (Opcional)

Busca en Cortex Cloud presets o captures con estos nombres:
• “Sykes”, “Whitesnake 1987”, “JCM800 Mod”, “BE100”, “Marshall Sykes”
• Artistas como “John Sykes Tone”, “Doug Aldrich”, “George Lynch” (todos tonos similares).



¿Quieres que te ayude a armar un preset paso a paso o que te busque un preset ya hecho en Cortex Cloud?
Subir
Couso Ser
por el 26/04/2025
por lo menos te da una idea de por donde van los tiros.....es acojonante. Aunque luego te toque perfilar y tal, te reduce muchísimo el trabajo de investigación.......... ahí lo tenéis, para darle cera. 
Subir
Ricardo_R
por el 26/04/2025
#3658 Sykes no ha usado EMG en su vida Hulio, y en amplificadores, en los 80s se paso a Mesa Booguie dejando atras los Marshall.
Como el resto de datos que da sean así de fiables tela.
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo