El Peavey Classic 30. EL sonido bien, ninguna pega. Pero el circuito... qué mal construido, como tengas una pega con él no hay quien repare eso. Y pegas tendrás, por que eso de doblar el circuito en forma de U y unirlos con unos alambritos... eso da problemas antes o después. Los míos estaban soldados, resoldados y trisoldados y seguían dando por saco. Por no hablar de lo que se recalentaba aquello, se podría freir un huevo encima del ampli, siempre pensé que un día eso me iba a dar un chispazo de dejarme en el otro barrio.
2
#7
Jajaja... pues efectivamente lo utilicé para tocar blues. Pero quizá no lo supe configurar bien o no cortaba bien en la mezcla. De todas maneras luego he probado otros amplificadores Fender de válvulas que le dan cien vueltas al Blues Junior, el Deluxe o el Princeton Reverb o el Deluxe Reverb o algo tipo con circuito 5E3 o 5F11
1
Vox AC15.
En mi cabeza iba a sonar a los Beatles, a Radiohead… a casi todo lo que me gusta. A un AC30.
Para que sonara denso y con cuerpo había que meterle un volumen que era incómodo hasta en el ensayo. Y así y todo se quedaba más cerca del sonido a lata que del de tener cuerpo.
1
Aquí otro más al que le decepcionó el Fender Blues Junior. Sonido “encajonado” y chicharrero con mis overdrives (todos de buena calidad). No entiendo cómo tiene tantos fieles…
Lo vendí al poco tiempo y jamás me he arrepentido.
1
De los que he tenido, mi primer ampli, un Yamaha de transistores que era una chicharra pura, ni recuerdo cómo se llamaba aquella aberración de ampli.
De los que he probado en los locales por horas está muy disputado el tema, el Fender Champion para ser un 2x12 no tiene cuerpo ninguno, los Marshall MG que no sean cabezal y pantalla son peste pura, sin embargo algún Carlsbro o Peavey de transistores se defendían bien con pedales.
Una vez tuve que tocar con un Marshal MG (o el 15 o el 30, no recuerdo bien)... no diría que fue una decepción porque ya iba con bajas expectativas, pero las superó con creces. A la baja, obviamente.
Para mí fue un blackstar, no recuerdo el nombre, que hacía modelado de distintas configuraciones de válvulas. A volumen casero sonaba guay pero, siendo el más potente de la linea, al llevarlo a volumen de ensayo no llegaba, se perdía. Menos mal que fui a una tienda a probarlo en vez de comprarlo online, me fui para casa con el dinero en el bolsillo y terminé comprando un Laney Cub, que con 15w y un solo canal suena mucho mejor.
Los Blackstar que he tocado, ht40 y ht20. No me "suenan", no me dicen nada.