No claro, no es lo mismo segunda que novena, pero no deja de ser un intervalo, y menos confuso.

astrako77 escribió:Por cierto, a mí la que siempre me ha hecho mucha gracia es, por ejemplo, Galt. ¿Qué coños de acorde es este? ¿Una sola alteración, alterada la quinta, con todas las alteraciones que el pianista desee, alteraciones a pactar antes de tocarlo, la alteración que convierte a ese acorde en un dominante, ya que es una sustitución? Me parece una notación muy poco descriptiva, pero a lo mejor significa algo que yo no sé. Mis conocimientos son muy limitados. Si alguien me lo pudiera explicar se lo agradecería.
Hendrix10 escribió:Por curiosidad, eyrou, este sistema de poner un Cmaj9 (por ejemplo) como C7M9, ¿de dónde sale? O sea el cifrado americano, el que se basa en la serie armónica, sabemos que no es.
Entonces tengo curiosidad por saber de dónde lo has sacado.
Iago escribió:Me pierde un poco los comentarios de hendrix pero son muy buenos en mi opinión aunque hay algo que da lugar a erro
Sólo una aclaración que así la entiendo yo
Y que causa confusión y así sale reflejada en páginas webs y libros revistados por "teóricos "o así se me informó en su dia pero no adquiri
Sólo es una puntualización con los intervalos
Citas 9 9b y 9#
En otros casos b9
Creo que es de la última manera
Eso sí puede generar confusión creo
Hendrix10 escribió:Ajam, bueno entonces como no me has dicho de dónde lo has sacado imagino que, digamos, es simplemente la forma en la que tú consideras que debería ser porque consideras que la tradicional es confusa.
De ser el caso yo te recomiendo profundizar bien en el cifrado americano para que veas que realmente todo cuadra
Hendrix10 escribió:Mi b9... Bueno, aquí en el ordenador se ve claro que que esa "b" se refiere al 9 y no al Mi, pero escrito a boli puede confundirse con un Mib9, que sería como sabrás un acorde totalmente distinto.
Así que mejor 9b, #9 ... etc. Por este motivo.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo