#7351
Pues a mi me gusta como te ha sonado esa cosa tan linda.
Hay quien piensa que esas , mal llamadas, parlor son ideales para finger picking y en mi opinion no es asi, son perfectas para ser rasguedas con acordes y por supuesto para punteillos pentatonicos en blues sencillos.
No son guitarras para marcarse el moco, todo lo contrario.
Abrazotes.
Juan
PD: Charla breve y magistral de catedratico sobre guitarras Parlor....es gratis, no hay que comprar la tesis doctoral del catedro: Aspectos definitorios de la guitarra romantica.
Una Parlor es la tipica guitarra del XIX conocida como guitarra "romantica," o de señorita. CF Martin creo los tamaños 1 y 2 , unos 30 centimetros de ancho de caja en incluso menos, no obstante son guitarras con la caja alargada en su parte superior, y por supuesto al traste 12.
Fin de la charla magistral. Me quito el birrete con colgajos de colorines.
Esta Eastman que me hace ojitos, no es una parlor aunque se mencione como tal. Es una 0. Mas grande que una 1.
E20 P . Una 0 tipica y topica. 1600 pavos, tienen la culpa.
Aqui me teneis con una Torres, Sevilla 1856, mas pequeña que una clasica actual pero mas grande que una 0. El clavijero, el golpeador y la tapa no era original( las reparaciones y cambios se realizaron en la decada de los 30´s) pero Romanillos que es quien data y autentifica las Torres, la certifico y su dueño actual pago 1 millon de claudias por ella.
Foto estupenda subida por Manuel sobre los tamaños mas universalmente aceptados.
Comenzando por la izquierda, las dos primeras son Parlor..