¿Por qué sonaban así? O no sonaban...

Guitarrerosuperstrat
#133 por Guitarrerosuperstrat el 09/01/2025
Pero en la época de Hendrix, esos cacharros que usaban no eran viejos. Y es el sonido de aquella época lo que le gusta a los guitarristas. Cuando esos cacharros que hoy son vintage eran nuevos.
Muahaaaa.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
    1.111 €
    Ver oferta
  • -15%
    Fender AM Pro II Jazzmaster
    1.929 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
Flojo de pantalon
#134 por Flojo de pantalon el 09/01/2025
Guitarrerosuperstrat escribió:
Pero en la época de Hendrix, esos cacharros que usaban no eran viejos. Y es el sonido de aquella época lo que le gusta a los guitarristas. Cuando esos cacharros que hoy son vintage eran nuevos.

Sí, pero esos sonidos de esas guitarras cuando eran nuevas solo los podemos escuchar a través de grabaciones y por altavoces canijos o cascos, no es posible por ese sistema oír nada que se le acerque a lo que se escucha delante de un ampli a válvulas en vivo, única manera a mi entender de captar las sutilezas de ese sonido que hemos mitificado, y como no podemos viajar en el tiempo para saber como sonaban nuevas pues no hay manera de que absolutamente nadie pueda afirmar si sonaban mejor o peor que las construidas ahora.
Subir
Paco
#135 por Paco el 09/01/2025
Partimos de la base que las guitarras cambian mucho de timbre con los años... y no se yo.
Sí compro la idea de que una guitarra acústica se asienta un poco en los primeros 3 años, vale. Pero todo lo demás son mitos.
He tenido incontables guitarras, y no han cambiado, de verdad.

La madera se desgasta y se hace más lisa, eso te ayudará a tocar más cómodo porque resbala mejor, pero no cambia su sonido.
Estamos mitificando las cosas.

Y estamos dejando de lado una cosa importantísima en mi opinión, los amplificadores. En aquella época no eran PCB sino cableados a mano punto a punto, con buenos componentes.
Eso sí, los cables de guitarra eran una porquería.
Subir
Flojo de pantalon
#136 por Flojo de pantalon el 09/01/2025
"Partimos de la base que las guitarras cambian mucho de timbre con los años... y no se yo"
 -Esa es otra, hemos asumido que es así y pudiera ser que no hubiera una diferencia sustancial.
"Y estamos dejando de lado una cosa importantísima en mi opinión, los amplificadores. En aquella época no eran PCB sino cableados a mano punto a punto, con buenos componentes."

-Y otra, aunque creo yo que la calidad no viene del hecho de estar cableados punto por punto sino de la calidad de los componentes, pero no se nada de electrónica así que ignoro si un cableado manual mejora en algo el circuito en referencia a una placa, suponiendo que en ambos casos se utilizase idéntica calidad.
Acabo de llevar a reparar un peavey basic 50 porque le funcionaban mal los potes de volumen y el técnico se negó a cambiarlos, los ha limpiado bien a fondo porque dice que los que me va a  poner no son como los originales, y los ha arreglado el tío,  45 años llevan ahí los condenaos.
Subir
Sonicyou
#137 por Sonicyou el 09/01/2025
Los componentes de ahora son diferentes a los de antes, toda la electrónica de ahora está mucho más optimizada, por lo general se usan secciones de cable más pequeños, las pistas de las placas son mucho más finas que al principio, etc. El tema del sonido es subjetivo como muchos habéis dicho, en general creo q las guitarras ahora están mejor construidas pero resulta que si pruebo una SG del 72 y una de hace 15 años para acá me gusta más como suena la del 72, aunque la nueva seguramente sea más cómoda. Con una fender de los 60 igual (y seguro que las pastillas de ahora están mejor bobinadas), coges una jaguar del 65 y una AVRI 62 y el 99% se queda con la del 65 en una prueba a ciegas.

En los órganos por ejemplo ocurre algo similar pero más acentuado, si puedes comparar un Vox Continental (the house of rising sun) de los 60 con uno actual resulta que el de ahora (digital) suena muy bien, limpio, nítido aunque le pongas drive, pero el de los 60 tiene un punch que los de ahora no emulan y si te los dan a elegir siempre vas a elegir el de los 60, aunque tenga más barro. Contra, que los antiguos se joden con la mirada. Ya no te cuento con los hammond, un hammond antiguo B3 no tiene rival con cualquier versión moderna,que suenan muy bien, ojo, pero el mojo no tiene nada que ver.

Para aquellos que consideréis que los instrumentos de los 60 no os gustan y queráis deshaceros de ellos porque os gusta más la Fender Meteora yo los acojo humildemente en mi casa 😉 hasta que cambiéis de opinión.
Subir
Strato_Custer Baneado
#138 por Strato_Custer el 10/01/2025
#125  

Que tocaba una guitarra con acabado en poly XD.
Subir
Strato_Custer Baneado
#139 por Strato_Custer el 10/01/2025
Hay que tener en cuenta también que las guitarras vintage que escuchamos son las que sobreviven por algo.

Puede que en parte esa magia también dependa de ese factor del intrumento que se conserva a toda costa. A mí me fascina esa mezcla de claridad, potencia y musicalidad que tienen muchas guitarras de la época que vemos hoy.

Pero claro, igual las más corrientes acabaron en la basura.
Subir
El Sheriff Baneado
#140 por El Sheriff el 10/01/2025
No sé... a Kirk Hammet lo solos con la Greeny le siguen sonando como el culo...

Yo creo que le han dado la vintage mala...
Subir
IGB
#141 por IGB el 10/01/2025
#139 Se que se han subastado muchas, unas se exponen en museos y otras en galerías ocasionalmente como la rickenbacker 325 de Lennon. En Liverpool recientemente se ha abierto un museo con objetos, fotografías e instrumentos que usaron los Beatles en su época de Hamburgo inaugurado por Pete Best. Dudo que sean sus propias guitarras y amplificadores pero si que son ejemplares de finales de los 50 y principios de los 60.
Aquí el señor Best en el susodicho museo:
Archivos adjuntos ( para descargar)
PXL_20220208_101724536.PORTRAIT_Easy-Resize.com_-1080x675.jpg
roag-museo2-1.jpg
FeOKhSnXgAAPoeW.jpg
George-Harrisons-First-Guitar.jpg
images (1).jpg
146.jpg
Ge_r434WYAE0dkL.jpg
600817_indra-club-hamburg_01.jpg
Subir
1
IGB
#142 por IGB el 10/01/2025
Fijaos en los amplificadores de la última foto!!!
Subir
VI Lex
#143 por VI Lex el 10/01/2025
VI Lex escribió:
Hay un factor que estamos pasando por alto, cómo se ajustaban las guitarras.
Cuerdas flat, calibres enormes, y acción muy alta. Se tocaba con eso, y son 3 elementos determinantes para como se toca y como se suena.


Insisto en esto, determinante para sonar de una u otra forma.

Saludos!
Subir
Paco
#144 por Paco el 10/01/2025
IGB escribió:
Fijaos en los amplificadores de la última foto!!!


Ya. Es que hablar de sonido vintage y poner a los Beatles de ejemplo... sonaban de culo. Las guitarras de los Stones sí que sonaban bien a finales de los 60, no hay más que escuchar el Beggars Banquet o el Let it Bleed, pero los Beatles no.
En cambio metían orquestas, clavicordios y movidas varias en los discos. Fueron muy innovadores en grabaciones de estudio, pero no por grabar bien guitarras desde luego.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo