#37 El Microcube tiene unos limpios acojonantes. Los mejores en un ampli pequeño. Y en el modo Black Face a tope de ganancia creo que es lo que tú buscas.
La familia Cube/Katana de Roland creo que son imbatibles para eso.
Yo, cuando ya hablamos de tonos plexi a volúmenes bajos, aparte del Blackstar o Marshall, el que más me gusta de los que he probado es el Vox Mini 5.
#38 Un microcube tiene unos limpios "acojonantes"?? En serio?
Sinceramente, creo que sacáis conclusiones precipitadas de lo que sirve o no sirve para casa o lo que suena bien o no. Un fly3, un microcube, un ht5, etc, son amplis baratos que suenan a ampli barato, ni más ni menos.
Hay mil opciones mejores para sonar bien a bajo volumen. Igualmente, un blackstar ht5 tiene un circuito y unos componentes tan mierdoso que pasas de no escucharte a reventar las ventanas solo con soplar al potenciometro. Y eso no es culpa de los 5w, es culpa de que el ampli es una mierda.
Si un micro cube tiene unos limpios acojonante yo esque o estoy sordo o estoy gilipollas.
Edito para pegar esto:
Therefore, our amps don´t need to be “belting loud” to sound great. So why have an extra attenuator in the signal path, when all the saturation, compression and pick dynamics we all love are already there, even at bedroom volume. Peter Diezel.
2
#41 Limpios acojonantes a nivel casero, hombre. Son para eso. Evidentemente, no suenan "grandes", pero no tienes que estar buscando el puntito exacto donde el ampli o suena canijo o molestas a los vecinos, que es el problema de los amplis mayores.
Un Microcube lo he visto yo usarlo a músicos callejeros tocando limpios y sonar muy bonito.
#42 Enchúfate a un princeton reverb de 15w en casa, y luego me cuentas otra vez lo de los limpios del microcube jeje
2
1) Para casa con vecinos 5 w es un exceso. Yo no puedo tocar así, con miedo.
2) Para casa hay muy buenos amplis a transistores. Yo de lo digital paso ya, no es para mí eso, solo quiero plug & play.
3) Para ensayos y directo, valvular de 15w para arriba, al gusto del consumidor, ahí ya no hay límite. Pero menos de 15w yo tampoco lo veo, excepto casos de trío de rythim n blues, funky, jazz etc
3
#43 A qué volumen? Puedes tocarlo de noche y no despertar a nadie?
#41 Traduce que eso parece escrito en extranjero.
1
Este tipo de amplis lo peta en USA, porque tienen unas casas mucho más grandes que las nuestras (y con los vecinos más lejos). Por eso no necesitan atenuadores.
Por el mismo motivo, allí todavía son muy populares los amplis de 100W que tanto se critican aquí. Un cabezal con su 412 en un piso con vecinos es problemático, pero allí está a la orden del día, y las ventas de loadboxes están disparadas.
Luego, con amplís clásicos donde no necesites apretarle al gain, una válvula de baja ganacia en V1 ayuda muchísimo a hacer el recorrido del volumen más controlable.
2