
¿Habrá verbenas este verano?


OFERTAS Ver todas
-
-24%DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS

Está claro que tras el desconfinamiento van a seguir en vigor medidas de prevención entre las que posiblemente esté la limitación de aglomeraciones y eventos multitudinarios.
Que incluya fiestas y verbenas veraniegas durante los próximos meses no lo sabemos pero es muy probable que así sea.
Para el control de futuros rebrotes - que los habrá-, hay dos tipos de medidas:
1.- Medidas restrictivas para la población general, que todos conocemos a nuestro pesar. Son relativamente sencillas de efectuar y su ejecución corre a cargo de las fuerzas de orden público.
2.- Tratamiento selectivo de los diferentes focos que vayan apareciendo. Incluye detección precoz de casos, trazabilidad de sus contactos y subsiguiente aislamiento selectivo de infectados y posibles expuestos. Para ello son necesarios, entre otras cosas, tests diágnóstico en cantidad y rapidez suficiente, laboratorios especializados, personal sanitario, epidemiólogos, etc.
Ambos tipos de medidas son compatibles y complementarias, pero, en general, cuanto más implementemos las del segundo grupo, más podremos relajar en duración e intensidad las del primero.
Pensad. ¿Qué recursos tenemos en España más disponibles? Está claro que fuerzas de orden público: policía nacional, locales, autonómicas, el ejército (aún infrautilizado). Nuestro modelo sanitario de "low cost" que tan repetidamente tratan de convencernos de que es lo mejor del mundo mundial, ha resultado ser - y seguirá siendo - claramente incompetente para llevar a cabo de forma eficaz un despliegue de medidas de control selectivo.
Así que...como decía Coco - el simpatico monstruo de Barrio Sésamo-: ...todo el mundo fuera !!!...todo el mundo dentro !!....
Nos quedan algunas encerronas más, me temo.
Ojalá me equivoque.
Que incluya fiestas y verbenas veraniegas durante los próximos meses no lo sabemos pero es muy probable que así sea.
Para el control de futuros rebrotes - que los habrá-, hay dos tipos de medidas:
1.- Medidas restrictivas para la población general, que todos conocemos a nuestro pesar. Son relativamente sencillas de efectuar y su ejecución corre a cargo de las fuerzas de orden público.
2.- Tratamiento selectivo de los diferentes focos que vayan apareciendo. Incluye detección precoz de casos, trazabilidad de sus contactos y subsiguiente aislamiento selectivo de infectados y posibles expuestos. Para ello son necesarios, entre otras cosas, tests diágnóstico en cantidad y rapidez suficiente, laboratorios especializados, personal sanitario, epidemiólogos, etc.
Ambos tipos de medidas son compatibles y complementarias, pero, en general, cuanto más implementemos las del segundo grupo, más podremos relajar en duración e intensidad las del primero.
Pensad. ¿Qué recursos tenemos en España más disponibles? Está claro que fuerzas de orden público: policía nacional, locales, autonómicas, el ejército (aún infrautilizado). Nuestro modelo sanitario de "low cost" que tan repetidamente tratan de convencernos de que es lo mejor del mundo mundial, ha resultado ser - y seguirá siendo - claramente incompetente para llevar a cabo de forma eficaz un despliegue de medidas de control selectivo.
Así que...como decía Coco - el simpatico monstruo de Barrio Sésamo-: ...todo el mundo fuera !!!...todo el mundo dentro !!....
Nos quedan algunas encerronas más, me temo.
Ojalá me equivoque.


Torundo escribió:Nuestro modelo sanitario de "low cost" que tan repetidamente tratan de convencernos de que es lo mejor del mundo mundial, ha resultado ser - y seguirá siendo - claramente incompetente para llevar a cabo de forma eficaz un despliegue de medidas de control selectivo.
Yo no lo veo así, no me parece que el modelo sanitario español (obvio que hablamos del sistema público de salud) sea claramente incompetente, ni para esto ni para otras cosas. Lo que si ha quedado patente es que tanto al gobierno español como a todos los paises, les ha pillado con el pie cambiado, el único país que parece haber reaccionado de modo efectivo desde el primer momento ha sido Corea del Sur y eso se debe a que no se fían de China ni un poquito, y que además han dispuesto de los deseados tests necesarios.
Para enfrentar la pandemia hacen falta recursos técnicos, humanos y logísticos. La privatización salvaje de la sanidad pública en algunas comunidades autónomas causó estragos, y se ha hecho patente en muchos sitios, han faltado camas, personal, UCIs incluso, un ejemplo de esto último es el hospital de Viladecans en la provincia de Barcelona. Los fungibles y otras cosas necesarias vienen de la fábrica-mercadillo del mundo es decir, China, y todos los paises están intentando comprar a la vez, mascarillas, tests, respiradores o lo que sea, en un mercado en el que si no cuentas con un intermediario fiable, lo tienes chungo para adquirir lo que necesitas sin palmar dinero, y ya no hablo de pagarlo más caro si no de perderlo durante la transacción, ha estado a punto de sucederle tanto al gobierno de la Comunidad de Madrid como al de mi querido Torra (esto último es ironía).
El llamado corredor de Henares sanitario, que consta de tres vuelos semanales a China ida y vuelta del tirón y que lleva en marcha tres semanas (hagamos cuentas), solo ha conseguido traer 28 millones de mascarillas o por ahí, pueden parecer muchas pero no hay que olvidar que la clave es no tener que reutilizarlas.
En mi opinión el ejecutivo de Sánchez se está comiendo un marronazo, al igual que todo gobierno actual de cualquier país en este momento, no hay más que mirar al chaval para ver que parece haber envejecido diez años de golpe. Para mi la falta de recursos se debe a los recortes y en eso Cataluña es la campeona, sin quitarle mérito a aquellas comunidades donde gobernaba el PP (y continúa) antes de la llegada de Sánchez, y no olvidemos que hasta hace no mucho el gobierno estaba en funciones y con los presupuestos de Montoro, que ahí siguen.
Yo soy de la opinión de que el sistema sanitario público español es muy bueno, que dispone de excelentes profesionales y de grandes recursos técnicos, y de que de no haber sufrido recortes de ningún tipo, dispondría de más medios para afrontar esta crisis sanitaria sin precedentes. En conclusión, la sanidad es bueno, lo malo son los gestores que ha tenido, al PSOE de esta etapa ya podremos juzgarlo más adelante. Nadie estaba ni está preparado para esto, además cada país tiene sus particulares características sociológicas y poblacionales, por lo que resulta muy difícil e incluso aventurado intentar realizar comparaciones entre diversos paises, no obstante parece que Corea del Sur y Japón son dos que merecen especial atención por su modo de proceder, parece que más que China.


No se si las habra, tengo mas que dudas y al mismo tiempo confio en que seamos capaces de superar esta situacion y regresar a la normalidad.
Pero si se que en caso de haberlas, no seran todas las deberian ser, y sospecho que la afluencia se vera afectada.
Me temo que la economia sera seriamente afectada y eso llevara inevitablemente a minimizar gastos en los ayuntamientos, que son los basicamente los organizadores de esos eventos.
Malos tiempos para la lirica, que diria mi compañero German
Pero si se que en caso de haberlas, no seran todas las deberian ser, y sospecho que la afluencia se vera afectada.
Me temo que la economia sera seriamente afectada y eso llevara inevitablemente a minimizar gastos en los ayuntamientos, que son los basicamente los organizadores de esos eventos.
Malos tiempos para la lirica, que diria mi compañero German



Guardaros este enlace. En ella aparecen todas las informaciones y ayudas (actuales y venideras) del estado y sus procedimientos.
https://docs.google.com/document/d/1vAmX2n3k9vBl9q946wLNXzHWajzVgi6benA3YGD2ziU/edit#
https://docs.google.com/document/d/1vAmX2n3k9vBl9q946wLNXzHWajzVgi6benA3YGD2ziU/edit#


#100 totalmente de acuerdo, con una Seguridad Social ya saqueada qué queremos? Y la privada no se mata tampoco por echar una mano. Compadezco a cualquiera que tenga que apechugar con una responsabilidad semejante. Ojalá que todo esto nos sirva para reflexionar y apostar por lo nuestro, entre otras cosas, por los buenos músicos que hay en nuestro país (perdón por el off topic)



Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo