

R_DeNIRO escribió:Yo soy amante de lo extraño, aventurado, disonante... en fin, de todo aquello que viola nuestra forma de percibir la música de forma habitual, y antes de catalogar algo como de "no musical" (este es un recado para nuestra querida Ataria) procuraría estar seguro de no estar contaminado en exceso por la propia cultura y experiencias musicales previas.
¿Quién ha dicho que los "sonidos" y el "ruido" no son música?
P.D: Si hiciésemos una encuesta en mi familia el 95% opinaría que la sección instrumental media de Metropolis Pt.1 (por poner un ejemplo familiar, cosas más raras abundan por doquier) no es música, sino un caos sin sentido.
Belial_Baez escribió:Ya sabes que eres demasiado relativista para mi gusto
Creo que establecer criterios es difícil, pero veo aún peor no hacer distingos.
Es cierto que nadie está en posesión de la verdad, y que el juicio artístico se basa, más que en un propio juicio, en un prejuicio, basados en las tan manidas opiniones de los "expertos".
Es un problema que perdurará siempre en el arte, el compontente subjetivo.
Sin embargo, creo que si que se puede calificar algo de "ruido" cuando no existe una mínima cadencia u orden que le confiera esa cohesión que lo convierte en una obra con una intencionalidad.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo