¿Creéis que hay una burbuja en la compra/venta de guitarras?

Ajnabh
por el 23/12/2024
A mí también se me fue el GAS con los precios burbujas.
Ya no quiero una BC Rich Warlock Custom...
Pero me levanto sudando por las noches y ¡mataría por ella!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
Alberto
por el 23/12/2024
#711  
Si te he entendido bien, Patxi, piensas que una gran mayoría de personas tiene una visión descontextualizada socialmente, desnaturalizada y de corto plazo sobre sus vidas y que eso les lleva a realizar compras compulsivas, sin tener en cuenta otras necesidades en su vida o en su entorno.
En mi opinión, creo que tiene sentido, en relación con una tendencia irracional.

Y creo que el mundo del guitarreo y el del consumismo tienen en común, entre otras cosas, precisamente eso: la irracionalidad.

Porque es irracional (y divertido) idolatrar a grupos o líderes de grupos que murieron jóvenes, viviendo una vida de exceso, y también lo es (aunque ya un poco triste) imitar de ellos lo asequible, es decir, las borracheras cuando te dejan, los modelos exactos de guitarra cueste lo que cueste, el desprecio a quien no está alineado, a quien no está a la altura, y en definitiva, la estética frente a la ética, que es bastante más aburrida y no vende.

En ambos se traslada la rebeldía a la venganza, manteniendo el nombre. En lugar de enfrentarse al fuerte, a lo malo conocido, se desprecia al supuestamente débil, a lo bueno por conocer, creyendo que estamos en el lado bueno del rock.  

Irracional, por cierto, también ha sido el espectáculo que se ha desplegado en este hilo, a colación del mensaje #694 , el #700 o el #703 .

De hecho, este hilo se ha convertido en todo un experimento y un escaparate, porque vemos repetido en los mensajes posteriores a los citados un patrón de comportamiento disruptivo, que de hecho ya aparecía en muchos (por suerte, no en todos) de los 600 y pico anteriores, incluso después de haber sido expuesto, literalmente, y que consiste, entre otras cosas en:

- No discutir el tema del hilo.
- Paradójicamente, participar en él, en lugar de ignorarlo ¡y precisamente para calificarlo de obsoleto, inútil, redundante o inexistente!
- De nuevo, paradójicamente con lo anterior, aconsejar ignorar pasivamente los precios inflados de los mercadillos online de instrumentos, sin intervenir ni quejarse.
- Considerar razonable desplumar a quien lo acepta, en general.
- Considerar natural e inevitable aplicar supuestas normas del más puro capitalismo a los mercadillos de instrumentos musicales.
- Menospreciar las opiniones por las que se sienten apelados e incluso señalados, sin demostrar haberlas entendido.
- Tratar de ridiculizar (trolear) a quienes se toman el tiempo de explicarlas, por mucho que se hayan esforzado estos en hacer razonables y dialogantes sus exposiciones, caracterizándolos de ignorantes, histéricos, infantiles, en un ejercicio literal de "luz de gas". Lo cual se corresponde ¿casualmente? con el patrón mayoritario masculino de dichos foreros.
- Apelar al sentimiento de grupo (tribu) para obtener validación. Uno de ellos literalmente advierte que opinar de forma diferente lleva al ostracismo.
- Disfrazar el insulto en broma (unidireccional, obviamente) que debe aceptarse como tal.
- E incluso amenazar explícitamente "si buscas follón, lo encuentras"
 
Por eso, en mi opinión, la burbuja de precios no solo tiene explicaciones macroeconómicas (crisis financieras, geopolítica, distribución, inflación, prácticas industriales), sociológicas (encierro del covid, modas, cambio generacional), sino culturales.

Es decir, que no se puede reducir a la perspectiva egocéntrica de "yo lo hago así (porque lo hacen otros), con lo que el resto debe hacer lo mismo".
Esa, al menos, es mi opinión.
Subir
3
Jazz77
por el 23/12/2024
Nos podemos quejar pero...la vida sube y sube.

Podemos obviar comprarnos la que no podemos porque ahora no nos llega.

Podemos retirar la que vendemos porque dicen que está cara o bajarle el precio.

Y podemos abrir (otro no por favor!!),  un hilo para cagarnos en la puta, dar ejemplos a la humanidad de qué y como tenemos que hablar/reaccionar y leer como idiotas por si alguien cambia las cosas, de cómo son a cómo nos gustaria que fueran con su aportación....
Subir
1
Ajnabh
por el 23/12/2024
El problema no es quien vende una guitarra de segunda según mercado y materia prima.
Es de quienes manejan la economía y nos engañan como a tontos.
Nada es casual.
Subir
2
chiwaco
por el 23/12/2024
Siempre le digo a un amigo que dentro de unas décadas y viendo por dónde va la música popular ¿Quién comprará las colecciones que se quedarán sin dueño? O a qué precio. Me sorprende que la industria de la guitarra sigue subiendo los precios incluso compitiendo con un mercado de segunda mano muy activo de sus propios instrumentos. Y en la tele Reguetón, toma ya. Quizás sería lógico pensar que el mercado de consolas o moviles antiguos subirá y el de las guitarras bajará. Huele a burbuja de tulipán negro. 
Subir
jul sheperd
por el 23/12/2024
#725 quizás es que vemos el panorama desde el punto de vista del mercado español. 
Aquí el esfuerzo para comprarte una buena guitarra es muy superior a otros países más desarrollados. 
En Hèlsinki, por ejemplo, tienen guitarras de primera calidad en espacios tipo biblioteca e incluso con estudio de grabación. 
La cultura musical está mucho más valorada en otros países y se fomenta el uso. En otros es cultura sin más y tener instrumentos en casa es muy habitual.

Con lo que en modo global, el futuro puede ser no tan negro aunque en España se vislumbre lo contrario 
Subir
2
chiwaco
por el 23/12/2024
#726 totalmente de acuerdo contigo. Es cierto que el mundo está cambiando y nos estamos quedando atrás. Puede que el mercado simplemente nos esté dejando atrás. 
Subir
1
DuaneAllman
por el 23/12/2024
#726  

Países con grandes sueldos tampoco hay tantos, usa, suiza, Australia, Singapur, Luxemburgo y poco más 

El resto de europeos tampoco es tan fácil cobrar 5000€ al mes netos, más bien la diferencia con España es que hay menos sueldos horribles de 1200€ y así 

En Alemania salario tipo de un ingeniero senior son 80k que en neto no es ninguna maravilla, para que te hagas una idea en España un guardia civil o un profesor puede estar en unos 45k
Subir
Juan M.
por el 23/12/2024
DuaneAllman escribió:
En Alemania salario tipo de un ingeniero senior son 80k que en neto no es ninguna maravilla, para que te hagas una idea en España un guardia civil o un profesor puede estar en unos 45k

Vamos a ver: 45k entre 14 pagas son 3.214€. Si conoces tú a un profesor o guardia civil que cobre más de 3k al mes en España, dalo a conocer, ya que sería algo digno de estudio. Por desgracia, cobran bastante, pero bastante menos que esos 45K.
Y si cobrar 80K netos anuales en 14 pagas, q toca cada una de dichas a 5.714€ no te parece gran cosa... joder compañero, sí que te has subido a la parra con el tren de vida, je, je...
Subir
3
DuaneAllman
por el 23/12/2024
#729 me refiero a brutos, limpios es mucho menos 45k vendrían a ser unos 2300 que es lo que cobra cualquier profesor de instituto o guardia civil que tenga un poquito de antigüedad o turnos... 

Los 80k en Alemania pues supongo que sería ligeramente menos de 4k al mes 

Pueden parecer grandes sueldos pero a nada que vivas en una ciudad cara y tengas que pagar alojamiento/tengas hijos adiós a medio sueldo

Lo único que trataba de decir es que la ruina es generalizada en toda europa los salarios han convergido mucho y la clase media está desapareciendo... obviamente en determinados países se sigue viviendo mejor que en España 
Subir
Juan M.
por el 23/12/2024
DuaneAllman escribió:
obviamente en determinados países se sigue viviendo mejor que en España

Cierto. Y obviamente también se sigue viviendo en España mejor que en muchos otros países.
DuaneAllman escribió:
me refiero a brutos, limpios es mucho menos 45k vendrían a ser unos 2300


Ok. De todas formas sigo opinando que 2.300€ mensuales dista bastante de ser un mal sueldo. Creo que se puede vivir muy dignamente y tener para algunos caprichos extra de cuando en cuando con un sueldo así, ya en neto. También es cierto que yo no soy -o al menos no me considero- una persona demasiado caprichosa y no tengo ese afán de tener mucho dinero para gastarlo en muchas cosas. En mi caso personal, no creo que comprase más guitarras (ni más caras) si tuviera una billetera más abultada. De hecho, puedo permitirme, gracias a Dios y a mi esfuerzo, cosas bastante más caras que las que tengo, pero no surge en mí esa necesidad de tener lo mejor ni lo más caro. 
En lo que sí estoy de acuerdo, porque eso es obvio también y son puras matemáticas, que cada vez es más difícil adquirir cualquier cosa, puesto que todo se viene encareciendo a un ritmo vertiginoso mientras que el poder adquisitivo es cada vez menor, debido al estancamiento de los sueldos. Y las guitarras, incluidas las de 2ª mano, no son ninguna excepción. Tal vez sea mejor disfrutar más de lo que ya tenemos y dejar apartado -o al menos reducido en su intensidad- el GAS. Yo lo tengo claro: si una guitarra cuesta más de lo que estoy dispuesto a pagar por ella o estimo que ha subido tanto su precio que ya no merece la pena, la dejo pasar y no me hago grandes tragedias por ello. Afortunadamente hoy se puede sonar francamente bien con equipamiento modesto al alcance casi que de cualquiera, y quizás la clave radica en disfrutar lo que ya se tiene y no estar tan pendiente de lo que se sigue deseando, que se encarece demasiado y me genere frustración no adquirirlo de manera inmediata. Esa es mi opinión, al menos.
Subir
4
BudSpencer
por el 23/12/2024
Con dos mil euros, hijos, casa y coche, no te da para ahorrar prácticamente a no ser que tu pareja gane lo mismo. 

Aquí parece un sueldo de puta madre porque vivimos en un país que se ha quedado pa vestir santos pero en Alemania, un profesor gana entre 3500 y 5000 al mes, según puesto y situación familiar. 

Tengo un muy buen amigo de Munich que con un FP está con un ordenador moviendo camiones de una empresa de transportes y levanta bastante más de 3000 al mes limpios.  Sus homólogos de la misma empresa en España, muchos titulados superiores, 1400 y gracias. 

Somos europeos de segunda camino de tercera, por eso cada vez nos parecen más locos los precios. No hay más.
Subir
3
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas